Tuesday, January 27, 2004
¿OS CONSIDERÁIS UN GRUPO PUNK?
una entrevista a Los Suizidas
Lo que sigue a continuación es la segunda y única entrevista que existe de Los Suizidas. Hasta día de hoy había permanecido inédita, ya que en su momento (verano de 2000 si no me falla la memoria) no se publicó por mi culpa. El autor de la entrevista es Rafa Sr. Anido e iba a ser publicada en el fanzine gallego Spirou. Lo siento Rafa.
Los Suizidas de Terrasa nos han hecho llegar su maqueta Accidente doméstico, una grabación casera que refleja claramente el espíritu subersivo del grupo. ¿Cuánto tiempo lleváis con el grupo y cual es vuestra formación?
En septiembre hará tres años, aunque el grupo en plan serio existe desde hace año y medio. Podemos hablar del precedente de Los Suizidas que fue un mítico grupo llamado Revolución en la Menstruación. Este grupo sólo llegó a ensayar tres días y a él le debemos un clásico que nunca tocamos y que se llama Fuckin´Idiot (the heladero song). Actualmente Los Suizidas son Ruth a la voz, Johnny Possessed a la guitarra, Míguel a la otra guitarra, Víctor al bajo y Johnny Gramola a la batería. Hace cosa de un año y medio echamos a nuestro anterior cantante, César Beicon, un señor que sólo se emborrachaba y dormía en el suelo. Era una mala influencia para Los Suizidas y por eso decidimos expulsarlo.
¿Podéis contarnos un poco cómo fue la grabación de este, creo, primer CD?
Para empezar decir que no es nuestro primer CD, grabamos uno en septiembre del 99 con César a la voz. La maqueta se llamaba Algo va mal y no tenía batería, así que utilizábamos un tecladito. Nuestra última maqueta fue grabada en Casa Míguel, la casa de prostitutas más moderna de Terrassa. Para esta ocasión decidimos abandonar a nuestro anterior productor Gran Dios Ale y optamos por DJ Matilla Trallilla, un señor que tiene el mal gusto de pasarse sus días componiendo canciones rollo Thunderdome. Esta maqueta fue grabada por la formación actual del grupo. Ha habido varias ediciones con diferentes portadas y con diferentes bonus tracks. La primera se llamaba De interés nazional y sólo se hicieron 10 copias, que después pasó a convertirse en nuestra última obra, Accidente doméstico.
¿Os consideráis un grupo punk? ¿Tiene ese término sentido todavia hoy en día?
Hacemos punk-mágico-ambiental-negro-como-el-carbón-negro-de-la-mina-negra, corriente poco extendida en el mundo en general. Los demás grupos que dicen ser punks no son más que unos bastardos. Existe el punk, pero sólo en un sentido retro-nostálgico, que sea punk quien le de la gana.
¿Quién hace las letras? ¿Se rompe mucho la cabeza a la hora de hacerlas?
Tenemos varios letristas a sueldo. Míguel, que escribe gran parte de las letras, Víctor que es el más poppy y Johnny Gramola que también hace sus pinitos. Tenemos la facultad de hacer grandes letras en minuto y medio, que a la par es el tiempo que duran las canciones.
¿Os gustaría evolucionar como grupo o preferis ir a piñón fijo?
La evolución se ha planteado muchas veces, como cuando un buen amigo anónimo (Freddy de La Nube Feliz, de Melilla), nos propuso disparar samples con cada guitarrazo. Hay gente dentro del grupo que pretende evolucionar, pero otros que más que ir a piñón fijo quieren involucionar. Como algunos pretenden avanzar y otros retroceder nos quedamos en el medio.
¿A qué grupo o grupos os gustaría telonear?
Paco Clavel, Mortiis el elfo oscuro, a Siniestro Total, a los Cramps y a Código Neurótico, que en paz descansen.
¿En qué sello discográfico os gustaría estar?
En cualquiera que nos de dinero suficiente para poder conducir Cadillacs y beber destornilladores todos los días. Entre los elegidos están Blanco y Negro, Arcade, Horus y Siesta.
Vuestra maqueta tiene 6 canciones, pero me habéis mandado otras 5 a mayores ¿Cual es su origen? ¿Forman parte del repertorio del grupo?
Son de otro grupo paralelo, Miguelón y su Conjunto Afrodisíaco, pero Los Suizidas adoptan muchas de sus canciones, pues Míguel es igualmente uno de nuestros grandes letristas.
Vuestra canción Pirotecnia en el recinto papal plantea pegarle fuego al Vaticano ¿Cual es vuestra religión?
Para algunos del grupo es cualquiera que nos de dinero, para otros la Iglesia Adventista de Jesús de los Santos de los Últimos Días, y para otros es la que defiende el derecho a ser individual como persona, y a vivirla que son tres días.
¿Qué pensáis de Webelos, Joder Around e Iberia Trash?
A excepción de Míguel , todos los demás pensamos que se deberían dar con un canto en los dientes y deberían practicarse mutilaciones y ablaciones en sus respectivos orgános sexuales.
Cinco bandas nacionales y cinco de fuera básicas.
Empezamos con las básicas de fuera: los Clash, los Beach Boys, Minor Threat, Sin with Sebastian, los Cramps. Nacionales: Los Miembros de la Corte del Rey de Bastos, Sinestro Total, Ostiaputa , los Pegamoides, Discípulos de Dionisos.
Muchas gracias por todo y que caigáis muertos bailando la muñeira.
una entrevista a Los Suizidas
Lo que sigue a continuación es la segunda y única entrevista que existe de Los Suizidas. Hasta día de hoy había permanecido inédita, ya que en su momento (verano de 2000 si no me falla la memoria) no se publicó por mi culpa. El autor de la entrevista es Rafa Sr. Anido e iba a ser publicada en el fanzine gallego Spirou. Lo siento Rafa.
Los Suizidas de Terrasa nos han hecho llegar su maqueta Accidente doméstico, una grabación casera que refleja claramente el espíritu subersivo del grupo. ¿Cuánto tiempo lleváis con el grupo y cual es vuestra formación?
En septiembre hará tres años, aunque el grupo en plan serio existe desde hace año y medio. Podemos hablar del precedente de Los Suizidas que fue un mítico grupo llamado Revolución en la Menstruación. Este grupo sólo llegó a ensayar tres días y a él le debemos un clásico que nunca tocamos y que se llama Fuckin´Idiot (the heladero song). Actualmente Los Suizidas son Ruth a la voz, Johnny Possessed a la guitarra, Míguel a la otra guitarra, Víctor al bajo y Johnny Gramola a la batería. Hace cosa de un año y medio echamos a nuestro anterior cantante, César Beicon, un señor que sólo se emborrachaba y dormía en el suelo. Era una mala influencia para Los Suizidas y por eso decidimos expulsarlo.
¿Podéis contarnos un poco cómo fue la grabación de este, creo, primer CD?
Para empezar decir que no es nuestro primer CD, grabamos uno en septiembre del 99 con César a la voz. La maqueta se llamaba Algo va mal y no tenía batería, así que utilizábamos un tecladito. Nuestra última maqueta fue grabada en Casa Míguel, la casa de prostitutas más moderna de Terrassa. Para esta ocasión decidimos abandonar a nuestro anterior productor Gran Dios Ale y optamos por DJ Matilla Trallilla, un señor que tiene el mal gusto de pasarse sus días componiendo canciones rollo Thunderdome. Esta maqueta fue grabada por la formación actual del grupo. Ha habido varias ediciones con diferentes portadas y con diferentes bonus tracks. La primera se llamaba De interés nazional y sólo se hicieron 10 copias, que después pasó a convertirse en nuestra última obra, Accidente doméstico.
¿Os consideráis un grupo punk? ¿Tiene ese término sentido todavia hoy en día?
Hacemos punk-mágico-ambiental-negro-como-el-carbón-negro-de-la-mina-negra, corriente poco extendida en el mundo en general. Los demás grupos que dicen ser punks no son más que unos bastardos. Existe el punk, pero sólo en un sentido retro-nostálgico, que sea punk quien le de la gana.
¿Quién hace las letras? ¿Se rompe mucho la cabeza a la hora de hacerlas?
Tenemos varios letristas a sueldo. Míguel, que escribe gran parte de las letras, Víctor que es el más poppy y Johnny Gramola que también hace sus pinitos. Tenemos la facultad de hacer grandes letras en minuto y medio, que a la par es el tiempo que duran las canciones.
¿Os gustaría evolucionar como grupo o preferis ir a piñón fijo?
La evolución se ha planteado muchas veces, como cuando un buen amigo anónimo (Freddy de La Nube Feliz, de Melilla), nos propuso disparar samples con cada guitarrazo. Hay gente dentro del grupo que pretende evolucionar, pero otros que más que ir a piñón fijo quieren involucionar. Como algunos pretenden avanzar y otros retroceder nos quedamos en el medio.
¿A qué grupo o grupos os gustaría telonear?
Paco Clavel, Mortiis el elfo oscuro, a Siniestro Total, a los Cramps y a Código Neurótico, que en paz descansen.
¿En qué sello discográfico os gustaría estar?
En cualquiera que nos de dinero suficiente para poder conducir Cadillacs y beber destornilladores todos los días. Entre los elegidos están Blanco y Negro, Arcade, Horus y Siesta.
Vuestra maqueta tiene 6 canciones, pero me habéis mandado otras 5 a mayores ¿Cual es su origen? ¿Forman parte del repertorio del grupo?
Son de otro grupo paralelo, Miguelón y su Conjunto Afrodisíaco, pero Los Suizidas adoptan muchas de sus canciones, pues Míguel es igualmente uno de nuestros grandes letristas.
Vuestra canción Pirotecnia en el recinto papal plantea pegarle fuego al Vaticano ¿Cual es vuestra religión?
Para algunos del grupo es cualquiera que nos de dinero, para otros la Iglesia Adventista de Jesús de los Santos de los Últimos Días, y para otros es la que defiende el derecho a ser individual como persona, y a vivirla que son tres días.
¿Qué pensáis de Webelos, Joder Around e Iberia Trash?
A excepción de Míguel , todos los demás pensamos que se deberían dar con un canto en los dientes y deberían practicarse mutilaciones y ablaciones en sus respectivos orgános sexuales.
Cinco bandas nacionales y cinco de fuera básicas.
Empezamos con las básicas de fuera: los Clash, los Beach Boys, Minor Threat, Sin with Sebastian, los Cramps. Nacionales: Los Miembros de la Corte del Rey de Bastos, Sinestro Total, Ostiaputa , los Pegamoides, Discípulos de Dionisos.
Muchas gracias por todo y que caigáis muertos bailando la muñeira.
Sunday, January 25, 2004
FIEBRE DEL SÁBADO NOCHE
una crónica de "punk rock a 24 imágenes por segundo"
Me atrevo a decir que la fiesta de ayer por la noche fue un éxito. Tanto el pase de cortometrajes como el concierto tuvieron un público numeroso y entusiasta. Yo estuve un poco ajetreado desde el mediodía, colgado del teléfono intentando que todo saliese según lo previsto, y creo que se consiguió. Tras cargar los instrumentos y amplis, la comitiva terrassense formada por Dirty Harries, Milli Vanilli, Carlos y Ruth se puso rumbo a Ullastrell. Una vez llegamos a The Pub tocó montar todos los cacharros, hacer la prueba de sonido y la del proyector (que dio alguna que otra complicación que al final se pudo solucionar). Naxo Fiol y Mon llegaron tras algún que otro problema para conseguir llegar a un pueblo tan pequeño como es Ullastrell. Zero también vino desde Sabadell. Antes de empezar con los cortometrajes se montaron unas mesas y todo el personal que andábamos por allí nos pegamos una cena a base de pan con tomate, embutidos, queso, patatas fritas y demás manjares (¡Merci a Uri, a Santi y a toda la peña de The Pub por esta cena sorpresa!).
Y llegó el turno del pase de cortos de la factoría Subfilms. Se improvisó una pantalla-sábana en medio del escenario y se colocaron unas cuantas sillas para el público. El primer corto, más bien mediometraje, fue Historia de un fanzine, que fue muy bien recibido por el público y provocó risas y aplausos. Después llegó el turno de Siempre nos quedará Tenerife, que sorprendió y dejó a la peña con muy buen sabor de boca ("¡No, Chuto, noooooo!"). Odio todos los cortos del mundo (incluídos los míos) no causó tanto impacto, en parte debido a la calidad de sonido. Tras esto, Última esperanza: Marte también gustó mucho, especialmente el increíble despliegue de efectos especiales en las escenas con naves espaciales (!!!). El último corto que se pasó fue Fernando´s Curse, que quizá dejó un poco frío al público, que mayoritariamente no había visto Fernando Project y no sabían bien bien de qué iba el asunto.
Y llegó el turno del concierto. La verdad es que no puedo valorar muy objetivamente la actuación de los dos primeros grupos, Dirty Harries y Milli Vanilli, ya que en todo momento estuve encima del escenario tocando el bajo. Aún y así, lo que sí que puedo decir es que me lo pasé muy bien y creo que el público también. Finalmente subieron al mini escenario The Fuck! y la liaron, la liaron muy gorda. Estuvieron tocando canciones de las que aparecen en su maqueta The Fuck are waiting for you. Garage punk a velocidad de vértigo, yo diría que prácticamente psychobilly. La gente respondió muy bien, bailes frenéticos, gritos desgarradores y muchos aplausos. Aunque lo más delirante fueron los últimos 20 minutos de su actuación, una auténtica locura con gente haciendo el bestia por el escenario, bailando como zombies posesos, cogiendo los micros para chillar, los músicos con el culo al aire y muchos, muchos acoples chirriantes. Por momentos, yo no se si es que iba muy borracho, aquello me pareció un celebración primitiva muy extraña, una orgía de puro ruido, un puto manicomio. Brutal, quizá el mejor concierto al que he asistido nunca.
una crónica de "punk rock a 24 imágenes por segundo"
Me atrevo a decir que la fiesta de ayer por la noche fue un éxito. Tanto el pase de cortometrajes como el concierto tuvieron un público numeroso y entusiasta. Yo estuve un poco ajetreado desde el mediodía, colgado del teléfono intentando que todo saliese según lo previsto, y creo que se consiguió. Tras cargar los instrumentos y amplis, la comitiva terrassense formada por Dirty Harries, Milli Vanilli, Carlos y Ruth se puso rumbo a Ullastrell. Una vez llegamos a The Pub tocó montar todos los cacharros, hacer la prueba de sonido y la del proyector (que dio alguna que otra complicación que al final se pudo solucionar). Naxo Fiol y Mon llegaron tras algún que otro problema para conseguir llegar a un pueblo tan pequeño como es Ullastrell. Zero también vino desde Sabadell. Antes de empezar con los cortometrajes se montaron unas mesas y todo el personal que andábamos por allí nos pegamos una cena a base de pan con tomate, embutidos, queso, patatas fritas y demás manjares (¡Merci a Uri, a Santi y a toda la peña de The Pub por esta cena sorpresa!).
Y llegó el turno del pase de cortos de la factoría Subfilms. Se improvisó una pantalla-sábana en medio del escenario y se colocaron unas cuantas sillas para el público. El primer corto, más bien mediometraje, fue Historia de un fanzine, que fue muy bien recibido por el público y provocó risas y aplausos. Después llegó el turno de Siempre nos quedará Tenerife, que sorprendió y dejó a la peña con muy buen sabor de boca ("¡No, Chuto, noooooo!"). Odio todos los cortos del mundo (incluídos los míos) no causó tanto impacto, en parte debido a la calidad de sonido. Tras esto, Última esperanza: Marte también gustó mucho, especialmente el increíble despliegue de efectos especiales en las escenas con naves espaciales (!!!). El último corto que se pasó fue Fernando´s Curse, que quizá dejó un poco frío al público, que mayoritariamente no había visto Fernando Project y no sabían bien bien de qué iba el asunto.
Y llegó el turno del concierto. La verdad es que no puedo valorar muy objetivamente la actuación de los dos primeros grupos, Dirty Harries y Milli Vanilli, ya que en todo momento estuve encima del escenario tocando el bajo. Aún y así, lo que sí que puedo decir es que me lo pasé muy bien y creo que el público también. Finalmente subieron al mini escenario The Fuck! y la liaron, la liaron muy gorda. Estuvieron tocando canciones de las que aparecen en su maqueta The Fuck are waiting for you. Garage punk a velocidad de vértigo, yo diría que prácticamente psychobilly. La gente respondió muy bien, bailes frenéticos, gritos desgarradores y muchos aplausos. Aunque lo más delirante fueron los últimos 20 minutos de su actuación, una auténtica locura con gente haciendo el bestia por el escenario, bailando como zombies posesos, cogiendo los micros para chillar, los músicos con el culo al aire y muchos, muchos acoples chirriantes. Por momentos, yo no se si es que iba muy borracho, aquello me pareció un celebración primitiva muy extraña, una orgía de puro ruido, un puto manicomio. Brutal, quizá el mejor concierto al que he asistido nunca.
Saturday, January 24, 2004
PUNK ROCK A 24 IMÁGENES POR SEGUNDO
Hoy, sábado 24 de enero se celebra un pase de cortometrajes-concierto en Ullastrell. El nombre de la fiesta es "Punk rock a 24 imágenes por segundo" y el sitio donde se hará será The Pub, punk rock club.
Se proyectaran una serie de cortometrajes de Naxo Fiol, responsable del fanzine Suburbio y de la productora de pelis caseras Subfilms. Los cortos que se verán serán Historia de un fanzine, que narra las aventuras y desventuras de un fanzinero y en el que aparece el grupo punk terrassense Milli Vanilli, Siempre nos quedará Tenerife, un ejercicio de improvisación francamente divertido, Odio todos los cortos del mundo (incluídos los míos), donde Naxo Fiol nos da su visión del mundo del cortometraje, Última esperanza: Marte, una narración futurista protagonizada por un trabajador del mundo del porno, y finalmente Fernando´s Curse, donde se retoman las aventuras y desventuras de el protagonista de Fernando Project.
Despés de esta sesión de cortos llega el momento del concierto. Actuarán los grupos Dirty Harries, Milli Vanilli y The Fuck. Dirty Harries se formaron hace poco menos de un año con la intención de tocar rock n´roll enérgico influenciado por grupos setenteros tales como Iggy and the Stooges y Ramones o grupos más actuales como Hellacapoters. Después llegará el turno de Milli Vanilli, ruidoso trío surgido de las cenizas de Los Suizidas y Waco que hacen del apropiacionismo y del acople chirriante su razón de ser. Éste será el debut oficial de Milli Vanilli, tras su participación hace unos meses en I´m so bored with the USA, homenaje a Joe Strummer, fallecido líder del grupo punk inglés The Clash. Finalmente cerrarán la fiesta The Fuck, grupo de Gavà que con su garage-punk nos hará bailar y gritar hasta la madrugada.
La entrada será gratuita y la fiesta comenzará a las 21:00 h. Si quieres ver el cartel del evento no tienes más que pasarte por la página de Subfilms (www.suburbio.cjb.net) y si quieres visitar la página de The Pub, punk rock club hecha un vistazo a los links de la izquierda.
Hoy, sábado 24 de enero se celebra un pase de cortometrajes-concierto en Ullastrell. El nombre de la fiesta es "Punk rock a 24 imágenes por segundo" y el sitio donde se hará será The Pub, punk rock club.
Se proyectaran una serie de cortometrajes de Naxo Fiol, responsable del fanzine Suburbio y de la productora de pelis caseras Subfilms. Los cortos que se verán serán Historia de un fanzine, que narra las aventuras y desventuras de un fanzinero y en el que aparece el grupo punk terrassense Milli Vanilli, Siempre nos quedará Tenerife, un ejercicio de improvisación francamente divertido, Odio todos los cortos del mundo (incluídos los míos), donde Naxo Fiol nos da su visión del mundo del cortometraje, Última esperanza: Marte, una narración futurista protagonizada por un trabajador del mundo del porno, y finalmente Fernando´s Curse, donde se retoman las aventuras y desventuras de el protagonista de Fernando Project.
Despés de esta sesión de cortos llega el momento del concierto. Actuarán los grupos Dirty Harries, Milli Vanilli y The Fuck. Dirty Harries se formaron hace poco menos de un año con la intención de tocar rock n´roll enérgico influenciado por grupos setenteros tales como Iggy and the Stooges y Ramones o grupos más actuales como Hellacapoters. Después llegará el turno de Milli Vanilli, ruidoso trío surgido de las cenizas de Los Suizidas y Waco que hacen del apropiacionismo y del acople chirriante su razón de ser. Éste será el debut oficial de Milli Vanilli, tras su participación hace unos meses en I´m so bored with the USA, homenaje a Joe Strummer, fallecido líder del grupo punk inglés The Clash. Finalmente cerrarán la fiesta The Fuck, grupo de Gavà que con su garage-punk nos hará bailar y gritar hasta la madrugada.
La entrada será gratuita y la fiesta comenzará a las 21:00 h. Si quieres ver el cartel del evento no tienes más que pasarte por la página de Subfilms (www.suburbio.cjb.net) y si quieres visitar la página de The Pub, punk rock club hecha un vistazo a los links de la izquierda.
Thursday, January 08, 2004
ACERCA DE LA ICONOGRAFÍA NAZI EN LAS LETRAS DE LOS SEX PISTOLS
A continuación un fragmento del libro Rastros de carmín, de Greil Marcus, editado por Anagrama. Se trata de un libro que recomiendo a toda persona interesada en las fuentes literario-artístico-filosóficas (la Internacional Situacionista, el Dadaísmo, etc.) de las que bebieron Malcom McLaren y Johnny Rotten para luego vomitarlas en forma de Sex Pistols. El libro sobre todo estudia e interpreta las letras y la actitud de las canciones, y no tanto el aspecto musical. Desde aquí aviso que no es un Por favor, mátame versión inglesa, así que si eso es lo que esperas encontrar, prueba con otro libro, porque éste es bastante más denso. Un ensayo para leer con detenimiento y atención, y aún así hay veces en que el autor se hace unas pajas mentales que no hay quien las entienda. 100% Recomendable.
"Belsen was a gas I heard the other day,
in the open graves where all the jews lay.
Life is fun and I wish you were here,
they wrote on their postcards to those held dear
Kill a man, be a man, kill a man..."
Belsen was a gas, Sex Pistols
"¡Nos da igual!" aullaba Johnny Rotten en "Belsen was a gas". "¡Mata a alguien! ¡Sé un hombre, mátate! ¡Por favor, a alguien! ¡No nos importa!". Parecía a punto de desprenderse de su propia piel. Como en otros momentos esa misma noche y en ese escenario, como en muchos momentos en los singles de los Sex Pistols editados el año anterior, parecía no saber lo que estaba diciendo. Parecía no ser él mismo, quienquiera que fuese; una vez más no estaba cantando una canción como siendo cantado por ella. Nada existía excepto una iconografía objetiva e histórica, la moneda común de cualquier multitud reunida en cualquier lugar del mundo occidental, donde la iconografía nazi, el espectáculo del hecho nazi, aún servía para quitar importancia a los exterminios del presente y para emmascarar los del pasado, donde la iconografía nazi funcionaba no como historia, si no como su más grandiosa anomalía, la excepción que confirmaba la regla de que todo tenía un buen fin en el mejor de los mundos posibles.
A continuación un fragmento del libro Rastros de carmín, de Greil Marcus, editado por Anagrama. Se trata de un libro que recomiendo a toda persona interesada en las fuentes literario-artístico-filosóficas (la Internacional Situacionista, el Dadaísmo, etc.) de las que bebieron Malcom McLaren y Johnny Rotten para luego vomitarlas en forma de Sex Pistols. El libro sobre todo estudia e interpreta las letras y la actitud de las canciones, y no tanto el aspecto musical. Desde aquí aviso que no es un Por favor, mátame versión inglesa, así que si eso es lo que esperas encontrar, prueba con otro libro, porque éste es bastante más denso. Un ensayo para leer con detenimiento y atención, y aún así hay veces en que el autor se hace unas pajas mentales que no hay quien las entienda. 100% Recomendable.
"Belsen was a gas I heard the other day,
in the open graves where all the jews lay.
Life is fun and I wish you were here,
they wrote on their postcards to those held dear
Kill a man, be a man, kill a man..."
Belsen was a gas, Sex Pistols
"¡Nos da igual!" aullaba Johnny Rotten en "Belsen was a gas". "¡Mata a alguien! ¡Sé un hombre, mátate! ¡Por favor, a alguien! ¡No nos importa!". Parecía a punto de desprenderse de su propia piel. Como en otros momentos esa misma noche y en ese escenario, como en muchos momentos en los singles de los Sex Pistols editados el año anterior, parecía no saber lo que estaba diciendo. Parecía no ser él mismo, quienquiera que fuese; una vez más no estaba cantando una canción como siendo cantado por ella. Nada existía excepto una iconografía objetiva e histórica, la moneda común de cualquier multitud reunida en cualquier lugar del mundo occidental, donde la iconografía nazi, el espectáculo del hecho nazi, aún servía para quitar importancia a los exterminios del presente y para emmascarar los del pasado, donde la iconografía nazi funcionaba no como historia, si no como su más grandiosa anomalía, la excepción que confirmaba la regla de que todo tenía un buen fin en el mejor de los mundos posibles.
¡FIESTA EL SÁBADO EN MAGIC!
Con la llegada del nuevo año, aterriza en la sala Magic de Barcelona (Passeig Picasso, 40) Días de Carnaza, el festivalon del invierno organizado por Bistek DJs y patrocinado por Días de Rubia (100,4 FM). La mejor manera con la que afrontar la cuesta de enero. Una noche que se abrirá con el pop preciosista de J.Irizar toca la bateria, continuará con el folk velvetiano de Lazy Bones y seguirá con la rabia rockera de Veracruz, presentando su primer EP. Tras ellos, Bistek DJs y Días de Rubia DJs jalonarán la noche con los temas más viscerales y furiosos del RockPop de todos los tiempos.
Sábado 10 de enero 2004. De 23:00 a 6:00 y todo por 3 miseros euros!
En definitiva un acto imprescindible en el que la asistencia no es un derecho, ¡es un deber!
Con la llegada del nuevo año, aterriza en la sala Magic de Barcelona (Passeig Picasso, 40) Días de Carnaza, el festivalon del invierno organizado por Bistek DJs y patrocinado por Días de Rubia (100,4 FM). La mejor manera con la que afrontar la cuesta de enero. Una noche que se abrirá con el pop preciosista de J.Irizar toca la bateria, continuará con el folk velvetiano de Lazy Bones y seguirá con la rabia rockera de Veracruz, presentando su primer EP. Tras ellos, Bistek DJs y Días de Rubia DJs jalonarán la noche con los temas más viscerales y furiosos del RockPop de todos los tiempos.
Sábado 10 de enero 2004. De 23:00 a 6:00 y todo por 3 miseros euros!
En definitiva un acto imprescindible en el que la asistencia no es un derecho, ¡es un deber!
Wednesday, January 07, 2004
BAILE CON LOS DIRTY HARRIES, SEÑORA!
Mayorzotes, pequeñuelos, el día 5, Víspera de Reyes, en el Bar Zeppelin de Terrassa, a las 21:00 h, podrán rebajar esos kilos de más que las gambas, langostinos y canapieses de Navidad les han dado en estas fechas tan entrañables, con unos buenos bailoteos a ritmo de rocanrol. Y por si le parecen poco los 20 minutos (largos, eh?) de distorsiones propias y versioneadas que los Dirty Harries ofreceremos con amor para recibir el año cargados de good vibrations, tendrán como plato fuerte de la noche a El Perro Follador, para seguir moviendo las caderas con más garbo y gracia que los putos Burning. No falten a la cita, es gratis. Pásense aunque sea a tomar una cerveza cuando vuelvan de la cabalgata de los Reyes Magos cargados de caramelos. Regalen a sus hijos, y por qué no, a ustedes mismos, na velada inolvidable de fast & furious rockin´good time.
por Xibe
Mayorzotes, pequeñuelos, el día 5, Víspera de Reyes, en el Bar Zeppelin de Terrassa, a las 21:00 h, podrán rebajar esos kilos de más que las gambas, langostinos y canapieses de Navidad les han dado en estas fechas tan entrañables, con unos buenos bailoteos a ritmo de rocanrol. Y por si le parecen poco los 20 minutos (largos, eh?) de distorsiones propias y versioneadas que los Dirty Harries ofreceremos con amor para recibir el año cargados de good vibrations, tendrán como plato fuerte de la noche a El Perro Follador, para seguir moviendo las caderas con más garbo y gracia que los putos Burning. No falten a la cita, es gratis. Pásense aunque sea a tomar una cerveza cuando vuelvan de la cabalgata de los Reyes Magos cargados de caramelos. Regalen a sus hijos, y por qué no, a ustedes mismos, na velada inolvidable de fast & furious rockin´good time.
por Xibe
CONCIERTO DIRTY HARRIES + EL PERRO FOLLADOR EN EL BAR ZEPPELIN
¡los reyes magos son punk rockers!
El lunes día 5 de enero, o sea, el día de Reyes, Dirty Harries nos estrenamos como cuarteto. Aunque en breve, en cuanto Xavi vuelva de su aventura irlandesa y se reincorpore a la batería, volveremos a ser un quinteto. Tocamos junto a El Perro Follador, grupo con el que ya compartimos escenario la última verbena de San Juan. Podemos decir que fue un buen concierto, aunque yo sólo disfruté un 30% de nuestra actuación, y es que estaba bastante nervioso. Fue extraño, porque los nervios me vinieron una vez encima del escenario y no antes de subir, como suele ser habitual. Hicimos nuestras 4 canciones propias y unas cuantas versiones, ahí va el repertorio, aunque no se si me dejo alguna de las que tocamos:
- Ser un cigarrillo
- Beat on the brat (Ramones)
- Blue shitty italian suite
- Trip tonight
- Black Santo
- TV eye (The Stooges)
- I can´t explain (The Who)
Milagrosamente el escenario no se hundió mientras tocábamos y cuando acabamos les tocó el turno a El Perro Follador y a su rock n´roll con denominación de origen de Cornellà (vamos, que recuerdan a La Banda Trapera del Río). El concierto estuvo guapo, ya que tienen canciones realmente divertidas. Mi preferida es la del estribillo que dice Eres un gilipollas. Lástima por las letras, ya que al no haber un equipo de sonido digno, se perdían entre la ola de ruido general. Finalmente cayó una versión del Sonic reducer en castellano que hizo las delicias de todos los chicos muertos de la sala.
Resumiendo: una divertida velada de reyes en compañía de un montón de amigos. Lástima que al llegar a casa de madrugada los únicos regalos que encontré fueron calzoncillos y calcetines nuevos, por enésimo año consecutivo. Gracias mamá.
¡los reyes magos son punk rockers!
El lunes día 5 de enero, o sea, el día de Reyes, Dirty Harries nos estrenamos como cuarteto. Aunque en breve, en cuanto Xavi vuelva de su aventura irlandesa y se reincorpore a la batería, volveremos a ser un quinteto. Tocamos junto a El Perro Follador, grupo con el que ya compartimos escenario la última verbena de San Juan. Podemos decir que fue un buen concierto, aunque yo sólo disfruté un 30% de nuestra actuación, y es que estaba bastante nervioso. Fue extraño, porque los nervios me vinieron una vez encima del escenario y no antes de subir, como suele ser habitual. Hicimos nuestras 4 canciones propias y unas cuantas versiones, ahí va el repertorio, aunque no se si me dejo alguna de las que tocamos:
- Ser un cigarrillo
- Beat on the brat (Ramones)
- Blue shitty italian suite
- Trip tonight
- Black Santo
- TV eye (The Stooges)
- I can´t explain (The Who)
Milagrosamente el escenario no se hundió mientras tocábamos y cuando acabamos les tocó el turno a El Perro Follador y a su rock n´roll con denominación de origen de Cornellà (vamos, que recuerdan a La Banda Trapera del Río). El concierto estuvo guapo, ya que tienen canciones realmente divertidas. Mi preferida es la del estribillo que dice Eres un gilipollas. Lástima por las letras, ya que al no haber un equipo de sonido digno, se perdían entre la ola de ruido general. Finalmente cayó una versión del Sonic reducer en castellano que hizo las delicias de todos los chicos muertos de la sala.
Resumiendo: una divertida velada de reyes en compañía de un montón de amigos. Lástima que al llegar a casa de madrugada los únicos regalos que encontré fueron calzoncillos y calcetines nuevos, por enésimo año consecutivo. Gracias mamá.
Monday, January 05, 2004
PUNKS DE PLÁSTICO
los rezillos aterrizan en barcelona
Aquí va una crónica que escribí en su momento, hace casi un año, cuando Rezillos tocaron en la Ciudad Condal:
Ayer fue Carnaval y asistí a uno de los conciertos más divertidos y que más ilusión me hacía ver desde hacía tiempo: The Rezillos. Uno de esos grupos con aura de banda mítica del 77. Unos punks de plástico fosforescente con gafas de sol y tanta laca como para destruir la capa de ozono en medio segundo. Esos son los ingredientes del aspecto encantador de rockers nuevaoleros del espacio exterior que aún conservan a estas alturas. Unos chicos que en sus alocados años de adolescencia se colaron de madrugada en el cementerio de Edimburgo, desenterraron el cadáver de la cultura pop de los 60 y lo reanimaron a base de píldoras de energia y espontaneidad punk.
La fecha, Carnaval, era la idónea para una actuación de un grupo tan colorista como estos escoceses, aunque a la hora de la verdad prácticamente nadie fue disfrazado al concierto. La excepción fuimos unos cuantos de Terrassa que formábamos una comparsa donde se mezclaban los protagonistas de Miedo y asco en Las Vegas, un atracador con una media en la cabeza, dos especímenes discotequeros con el pelo a lo afro, un mimo algo siniestro y el mismísimo Conde Drácula.
Normalmente, cuando un grupo del 77 hace una gira alimenticia, como es el caso, siempre hay un poco de polémica y escepticismo, pero la verdad es que a mí me importaban bien poco los motivos que habían impulsado a The Rezillos a hacer un tour mundial en pleno 2003, cuando ni siquiera tenían un nuevo disco que presentar. Tan sólo tenía ganas de ir a saltar, bailar y divertirme, y eso es exactamente lo que hice. De hecho, como me comentó un amigo, casi era mejor que no trajesen un nuevo disco que presentar, y que se dedicasen a repasar sus viejos temas, que era lo que todos esperábamos escuchar.
El grupo estrella de la noche tenía dos teloneros: Motosierras y Suzy y los Quatro. Me quedé con las ganas de ver a Suzy y los Quatro y su punk-pop nuevaolero, pero una cena a base de chesse burguer y vodka con limón me lo impidió. A los que si que vi fue a Motosierras, aunque sólo llegué a tiempo de escuchar las tres últimas canciones. El Anyway you wanted it ramoniano, un tema propio llamado My megasplash on your face y una versión salvaje y acelerada del Be bop a lula. Me dio la sensación de que habían mejorado bastante desde que los vi teloneando a Dictators un año atrás. Eso sí, su cantante sigue siendo igual de macarra.
Y por fin llegó el turno de los cabeza de cartel, los increíbles Rezillos, que aparecieron con sus increíbles pintas y desataron el delirio y la diversión. Angel Patterson, el batería, fue el que pasó más desapercibido, mientras que Jo Callis salió armado con su guitarra y su falda escocesa. Johnny Bravo y Eugene Reynolds se presentaron ante el respetable vestidos de negro, con chupa de cuero y gafas de sol. Finalmente ahí estaba la estrella de la noche, la cantante de la que me he quedado enamorado platónicamente: Fay Fife. La chica (quizá sería más adecuado señora) salió rompedora y con un estilo que ya quisieran el 99% de mortales. Traje de plástico con minifalda, ojos pintados y una chaqueta muy marciana que no tardó en quitarse. Empezaron por un tema desconocido, tal vez nuevo, y la gente no se movió mucho, aunque el público les mostró su cariño aplaudiendo y gritando animadamente desde el principio. Eso sí, a partir de ahí empezaron a hacer el repaso de sus clásicos y el pogo empezó. Top of the pops, Flying saucer attack, Cold wars, No, Glad all over, (My baby does) good sculptures, Somebody´s gonna get their head kicked in tonight, etc. fueron sonando uno tras otro hasta que el concierto alcanzó su punto más enérgico con Bad guy reaction.
Entre canción y canción iban haciendo comentarios que creo que casi nadie pillaba. El grupo llegó a largarse del escenario y volver a aparecer como 4 o 5 veces. Una de las cosas más destacables del concierto fue el ambiente del pogo, ya que la gente iba a divertirse y se respiraba buen rollo, muy diferente al típico pogo de machitos tratando de demostrar quién es el más duro de la sala.
Los momentos más míticos del concierto fueron la ida de olla de Joe Callis haciendo el bestia con su guitarra, restregando el mástil contra el pie de micro y pasándole después su instrumento a Fay, que también empezó a hacer ruido mientras golpeaba las cuerdas. Y por supuesto, el regalo para la vista que fue a ver Fay Fife enseñando sus bragas al respetable mientras comentaba lo acalorada que estaba.
Ya a la salida del concierto pensé que no podía marcharme de la sala 2 de Razzmatazz sin llevarme un recuerdo de esa noche de carnaval, así que pasé por el puesto de merchandising y me hice con un bonito poster del grupo en el que se leía The Rezillos 2003 A.D. Lo tengo colgado en mi dormitorio y le he cogido mucho cariño.
los rezillos aterrizan en barcelona
Aquí va una crónica que escribí en su momento, hace casi un año, cuando Rezillos tocaron en la Ciudad Condal:
Ayer fue Carnaval y asistí a uno de los conciertos más divertidos y que más ilusión me hacía ver desde hacía tiempo: The Rezillos. Uno de esos grupos con aura de banda mítica del 77. Unos punks de plástico fosforescente con gafas de sol y tanta laca como para destruir la capa de ozono en medio segundo. Esos son los ingredientes del aspecto encantador de rockers nuevaoleros del espacio exterior que aún conservan a estas alturas. Unos chicos que en sus alocados años de adolescencia se colaron de madrugada en el cementerio de Edimburgo, desenterraron el cadáver de la cultura pop de los 60 y lo reanimaron a base de píldoras de energia y espontaneidad punk.
La fecha, Carnaval, era la idónea para una actuación de un grupo tan colorista como estos escoceses, aunque a la hora de la verdad prácticamente nadie fue disfrazado al concierto. La excepción fuimos unos cuantos de Terrassa que formábamos una comparsa donde se mezclaban los protagonistas de Miedo y asco en Las Vegas, un atracador con una media en la cabeza, dos especímenes discotequeros con el pelo a lo afro, un mimo algo siniestro y el mismísimo Conde Drácula.
Normalmente, cuando un grupo del 77 hace una gira alimenticia, como es el caso, siempre hay un poco de polémica y escepticismo, pero la verdad es que a mí me importaban bien poco los motivos que habían impulsado a The Rezillos a hacer un tour mundial en pleno 2003, cuando ni siquiera tenían un nuevo disco que presentar. Tan sólo tenía ganas de ir a saltar, bailar y divertirme, y eso es exactamente lo que hice. De hecho, como me comentó un amigo, casi era mejor que no trajesen un nuevo disco que presentar, y que se dedicasen a repasar sus viejos temas, que era lo que todos esperábamos escuchar.
El grupo estrella de la noche tenía dos teloneros: Motosierras y Suzy y los Quatro. Me quedé con las ganas de ver a Suzy y los Quatro y su punk-pop nuevaolero, pero una cena a base de chesse burguer y vodka con limón me lo impidió. A los que si que vi fue a Motosierras, aunque sólo llegué a tiempo de escuchar las tres últimas canciones. El Anyway you wanted it ramoniano, un tema propio llamado My megasplash on your face y una versión salvaje y acelerada del Be bop a lula. Me dio la sensación de que habían mejorado bastante desde que los vi teloneando a Dictators un año atrás. Eso sí, su cantante sigue siendo igual de macarra.
Y por fin llegó el turno de los cabeza de cartel, los increíbles Rezillos, que aparecieron con sus increíbles pintas y desataron el delirio y la diversión. Angel Patterson, el batería, fue el que pasó más desapercibido, mientras que Jo Callis salió armado con su guitarra y su falda escocesa. Johnny Bravo y Eugene Reynolds se presentaron ante el respetable vestidos de negro, con chupa de cuero y gafas de sol. Finalmente ahí estaba la estrella de la noche, la cantante de la que me he quedado enamorado platónicamente: Fay Fife. La chica (quizá sería más adecuado señora) salió rompedora y con un estilo que ya quisieran el 99% de mortales. Traje de plástico con minifalda, ojos pintados y una chaqueta muy marciana que no tardó en quitarse. Empezaron por un tema desconocido, tal vez nuevo, y la gente no se movió mucho, aunque el público les mostró su cariño aplaudiendo y gritando animadamente desde el principio. Eso sí, a partir de ahí empezaron a hacer el repaso de sus clásicos y el pogo empezó. Top of the pops, Flying saucer attack, Cold wars, No, Glad all over, (My baby does) good sculptures, Somebody´s gonna get their head kicked in tonight, etc. fueron sonando uno tras otro hasta que el concierto alcanzó su punto más enérgico con Bad guy reaction.
Entre canción y canción iban haciendo comentarios que creo que casi nadie pillaba. El grupo llegó a largarse del escenario y volver a aparecer como 4 o 5 veces. Una de las cosas más destacables del concierto fue el ambiente del pogo, ya que la gente iba a divertirse y se respiraba buen rollo, muy diferente al típico pogo de machitos tratando de demostrar quién es el más duro de la sala.
Los momentos más míticos del concierto fueron la ida de olla de Joe Callis haciendo el bestia con su guitarra, restregando el mástil contra el pie de micro y pasándole después su instrumento a Fay, que también empezó a hacer ruido mientras golpeaba las cuerdas. Y por supuesto, el regalo para la vista que fue a ver Fay Fife enseñando sus bragas al respetable mientras comentaba lo acalorada que estaba.
Ya a la salida del concierto pensé que no podía marcharme de la sala 2 de Razzmatazz sin llevarme un recuerdo de esa noche de carnaval, así que pasé por el puesto de merchandising y me hice con un bonito poster del grupo en el que se leía The Rezillos 2003 A.D. Lo tengo colgado en mi dormitorio y le he cogido mucho cariño.
LOS WEBELOS SE SEPARAN
El mail que me ha llegado decía tal que así:
"Webelos último concierto. Pues eso, que sintiéndolo mucho los webelos nos despedimos de los escenarios. Ya os informaré de mis nuevos proyectos. Seguiré destrozando oídos. Jejeje. El último concierto será el 16 de enero de 2004. En Madrid, en el Juglar, 21:30 horas, puntual. Junto a LUKAS, la banda de Spidey Gonzalez, nuestro primer batería. Costará 5 hurones. Muchas gracias a todos los de la lista. Seguiremos con la lista abierta de todos modos. Pues eso, que el que quiera pasarse a ver como muere el punk, que lo haga.
Saludoss, Mugretone".
Mi mail de respuesta decía tal que así:
"El punk ha muerto un poco más. Webelos (2004 RIP)
Hey Daniel! Vaya putada de noticia. ¿Por qué os separáis? Grupos como Webelos son necesarios en este mundo de mierda para hacerlo un poco más divertido. Al menos me queda el consuelo de que os vi en La Capsa hace ya unos años. Me gustaría ir a Madrid al concierto de despedida, pero me va a ser imposible, pero desde aquí os doy ánimo y espero que sigáis, como tú dices, destrozando oídos con nuevos proyectos. Fue bonito mientras duró. Se despide afectuosamente, Míguel"
Despedimos la noticia con la primera canción que escuché de Webelos. Su título es "Sólo es punk si yo lo digo" y aún recuerdo la tarde que la escuché en el Diario Pop de Jesús Ordovás. Este tema siempre ha estado entre mis favoritos y resume la filosofía del grupo:
"Esa mierda que estás tocando,
esa mierda no es punk.
Escuchas discos de Black Sabath,
¿quién te crees que eres tú?
Si te gustan Motorhead,
eres un heavy, jódete.
Tus canciones son muy largas,
yo me duermo al escucharlas.
Sólo es punk si yo lo digo,
sólo yo y mis amigos.
Tus punteos son aburridos,
y tus solos horrorosos,
esas intros de 10 minutos,
eres todo un virtuoso.
Si pretendes demostrar
que eres un profesional,
ya nos hemos dado cuenta,
ahora nene, vete a la mierda.
Sólo es punk si yo lo digo,
sólo yo y mis amigos".
WEBELOS RIP
El mail que me ha llegado decía tal que así:
"Webelos último concierto. Pues eso, que sintiéndolo mucho los webelos nos despedimos de los escenarios. Ya os informaré de mis nuevos proyectos. Seguiré destrozando oídos. Jejeje. El último concierto será el 16 de enero de 2004. En Madrid, en el Juglar, 21:30 horas, puntual. Junto a LUKAS, la banda de Spidey Gonzalez, nuestro primer batería. Costará 5 hurones. Muchas gracias a todos los de la lista. Seguiremos con la lista abierta de todos modos. Pues eso, que el que quiera pasarse a ver como muere el punk, que lo haga.
Saludoss, Mugretone".
Mi mail de respuesta decía tal que así:
"El punk ha muerto un poco más. Webelos (2004 RIP)
Hey Daniel! Vaya putada de noticia. ¿Por qué os separáis? Grupos como Webelos son necesarios en este mundo de mierda para hacerlo un poco más divertido. Al menos me queda el consuelo de que os vi en La Capsa hace ya unos años. Me gustaría ir a Madrid al concierto de despedida, pero me va a ser imposible, pero desde aquí os doy ánimo y espero que sigáis, como tú dices, destrozando oídos con nuevos proyectos. Fue bonito mientras duró. Se despide afectuosamente, Míguel"
Despedimos la noticia con la primera canción que escuché de Webelos. Su título es "Sólo es punk si yo lo digo" y aún recuerdo la tarde que la escuché en el Diario Pop de Jesús Ordovás. Este tema siempre ha estado entre mis favoritos y resume la filosofía del grupo:
"Esa mierda que estás tocando,
esa mierda no es punk.
Escuchas discos de Black Sabath,
¿quién te crees que eres tú?
Si te gustan Motorhead,
eres un heavy, jódete.
Tus canciones son muy largas,
yo me duermo al escucharlas.
Sólo es punk si yo lo digo,
sólo yo y mis amigos.
Tus punteos son aburridos,
y tus solos horrorosos,
esas intros de 10 minutos,
eres todo un virtuoso.
Si pretendes demostrar
que eres un profesional,
ya nos hemos dado cuenta,
ahora nene, vete a la mierda.
Sólo es punk si yo lo digo,
sólo yo y mis amigos".
WEBELOS RIP
¡TÚ TAMBIÉN PUEDES DESTRUIR LA INDUSTRIA MUSICAL ESPAÑOLA!
Hay una nueva amenaza en nuestro país: la venta de cd´s piratas en plena calle. Los de la SGAE y las grandes discográficas están temblando y yo no paro de reírme. Por lo visto, ese tipo de venta ilegal no sólo hace que las compañías ingresen menos dinero, si no que según dicen va a llevar a la ruina y al paro a medio país. Supongo que la inmensa mayoría de la gente deben ser unos insolidarios, porque el asunto les importa más bien poco, y si tienen que elegir entre pagar 3 euros o pagar 16 por un disco la cosa está clara. Yo personalmente no compro discos del top manta, no porque sea super solidario con los trabajadores del sector, si no porque el 95% de lo que allí se vende es pura basura. Pero eso sí, pirateo en mi casa que da gusto, y mi colección de discos ha aumentado considerablemente desde que tengo la tostadora de cd´s. ¿O acaso vamos a tener que preocuparnos nosotros de que las discográficas ingresan menos pasta? ¿Se preocupan las discográficas de la pasta que ingresamos nosotros?
Pero hay algo que ha llamado mi atención más que los datos sobre las pérdidas económicas: cómo el pirateo va a afectar al lanzamiento de nuevos artistas. Según he leído en el diario, como las discográficas obtienen menos beneficios, pues las pobres no van a poder apostar por lanzamientos de artistas desconocidos, si no que van a tener que apostar por valores seguros, es decir, Alejandro Sanz, Luis Miguel y cosas así. ¿No es conmovedor? El futuro de la música de nuestro país puesto en juego por insensibles compradores de cd´s piratas... Estoy a punto de llorar.
A propósito de este tema decía no hace mucho el coordinador de la Mesa Antipiratería: “La cultura es un bien común que no puede dejarse en manos de delincuentes. El mundo de la creación tiene la asignatura pendiente de concienciar a la sociedad. Estamos a tiempo de parar el delito y, si lo logramos, queda tiempo para otro tipo de reflexiones”
Si hasta Rosa de España está rogando que no se compren cd´s piratas, ¡insensatos! Aunque eso sí, dicen que el precio del disco no se puede bajar, porque es perverso y sería hacerle el juego a los piratas. Pero no nos engañemos, parte de la culpa del elevado precio de los cd´s la tiene la actual legislación, que no contempla los discos como bienes culturales, si no como artículos de lujo. Bien visto, también es normal que no sean catalogados como bienes culturales, hecha una ojeada a la gente que vende discos en España y ponte temblar.
Pero pensémoslo bien, ¿a quién afecta negativamente la piratería musical? ¿A los grupos decentes? ¿A algo que merezca la pensa salvar de la quema? No. El mercado negro sólo jode a discográficas de mierda que sacan discos de mierda, productos prefabricados. Yo aún no he visto en una manta de esas nada de Munster, Strange Ones o Tres Cipotes. En cambio sí he visto el último disco de Operación Triunfo, de Sonia y Selena o de Coyote Dax. Por lo tanto, animo a todo el mundo a comprar cd´s ilegales de toda esa purria. De esta forma, igual algún día la asquerosa industria musical española se hunde. Cada cd comprado en la calle será como una pequeña puñalada. Supongo que es algo utópico, pero yo aún no he perdido la esperanza.
Hay una nueva amenaza en nuestro país: la venta de cd´s piratas en plena calle. Los de la SGAE y las grandes discográficas están temblando y yo no paro de reírme. Por lo visto, ese tipo de venta ilegal no sólo hace que las compañías ingresen menos dinero, si no que según dicen va a llevar a la ruina y al paro a medio país. Supongo que la inmensa mayoría de la gente deben ser unos insolidarios, porque el asunto les importa más bien poco, y si tienen que elegir entre pagar 3 euros o pagar 16 por un disco la cosa está clara. Yo personalmente no compro discos del top manta, no porque sea super solidario con los trabajadores del sector, si no porque el 95% de lo que allí se vende es pura basura. Pero eso sí, pirateo en mi casa que da gusto, y mi colección de discos ha aumentado considerablemente desde que tengo la tostadora de cd´s. ¿O acaso vamos a tener que preocuparnos nosotros de que las discográficas ingresan menos pasta? ¿Se preocupan las discográficas de la pasta que ingresamos nosotros?
Pero hay algo que ha llamado mi atención más que los datos sobre las pérdidas económicas: cómo el pirateo va a afectar al lanzamiento de nuevos artistas. Según he leído en el diario, como las discográficas obtienen menos beneficios, pues las pobres no van a poder apostar por lanzamientos de artistas desconocidos, si no que van a tener que apostar por valores seguros, es decir, Alejandro Sanz, Luis Miguel y cosas así. ¿No es conmovedor? El futuro de la música de nuestro país puesto en juego por insensibles compradores de cd´s piratas... Estoy a punto de llorar.
A propósito de este tema decía no hace mucho el coordinador de la Mesa Antipiratería: “La cultura es un bien común que no puede dejarse en manos de delincuentes. El mundo de la creación tiene la asignatura pendiente de concienciar a la sociedad. Estamos a tiempo de parar el delito y, si lo logramos, queda tiempo para otro tipo de reflexiones”
Si hasta Rosa de España está rogando que no se compren cd´s piratas, ¡insensatos! Aunque eso sí, dicen que el precio del disco no se puede bajar, porque es perverso y sería hacerle el juego a los piratas. Pero no nos engañemos, parte de la culpa del elevado precio de los cd´s la tiene la actual legislación, que no contempla los discos como bienes culturales, si no como artículos de lujo. Bien visto, también es normal que no sean catalogados como bienes culturales, hecha una ojeada a la gente que vende discos en España y ponte temblar.
Pero pensémoslo bien, ¿a quién afecta negativamente la piratería musical? ¿A los grupos decentes? ¿A algo que merezca la pensa salvar de la quema? No. El mercado negro sólo jode a discográficas de mierda que sacan discos de mierda, productos prefabricados. Yo aún no he visto en una manta de esas nada de Munster, Strange Ones o Tres Cipotes. En cambio sí he visto el último disco de Operación Triunfo, de Sonia y Selena o de Coyote Dax. Por lo tanto, animo a todo el mundo a comprar cd´s ilegales de toda esa purria. De esta forma, igual algún día la asquerosa industria musical española se hunde. Cada cd comprado en la calle será como una pequeña puñalada. Supongo que es algo utópico, pero yo aún no he perdido la esperanza.
PERSONALITY CRISIS
A continuación una serie de tests austrohúngaros que hice ayer de madrudgada, espero que sean tan divertidos para vosotros como para mí, aunque se que eso es difícil
TEST 1: ¿Quién soy ? Subject: Míguel A. Martínez Franco
Diseñadores (gráficos) favoritos: Neville Brody, Jamie Reid
Hablo lenguas: Català, un poco de english, muy poco
Mi edad: 22
Peli mas vista: "Pulp Fiction"
Cuántas mascotas tengo: Tuve un perro llamado Trasto
Mi dieta: Ninguna, es decir, omnívoro
Negatividad: La única actitud válida en este mundo de mierda. Adoro la "Teoría de la Negatividad"
Pintor favorito: Los que hacían comics pulp en la España de los 60, aunque no se si eran pintores
¿Me interesa el deporte? NO
Mi famoso favorito: José Manuel Parada
Álvaro Pombo: No tengo el gusto de conocerle
Cambió mi vida: "Dookie", Green Day. Hace ya (¿ya?) casi 10 años
I was a teenager punk. Soy ergonómico sexualmente heterosexual. Mi vida cambió a diferente. ¿Tomo drogas? Un poco
Thank you. Le conozco, vivo de mis padres. Sí, mis mascotas.
Barcelona: Me gusta, es sucia, pero mola. Hay mucha gente rara y diferente.
No me gustan los gays petardas, una peli vista tantas veces.
15 juegos de palabras a pie de página
Champú favorito: el anticaspa
Nunca he pisado un gimnasio
Fondo de armario: Muy al fondo, el mismo que el de la temporada pasada con un par de jerseys nuevos y una cazadora negra muy chula
Estoy libre, soy mi propio parque temático.
Mi idea de refresco, ¿Pepsi o Coca-Cola? Coca-Cola mola
Mis medidas: 75 kilos, 1,75 m. aproximadamente
Pelo negro y canoso, ojos marrones-verdosos
Mi sexo: chico
Escucho la radio, mucho
Escritores favoritos: Charles Bukowski, Jose Luis de Vilallonga, y muchos más
Feedback: enviadme, incluidme, etc.
Prefiero el nombre de Istambul al de Morrissey, al que conocí hace poco, ya que hace menos de un mes que escuché a The Smiths en serio. Me gusta su voz.
¿Cine o videoclub? Videoclubs, contra más ochenteros, MEJOR.
Conozco a un famoso: no
Formatos de video de los 80: vhs, beta y el tercero no lo conozco
Politicamente: ¿de izquierdas y desengañado?
Formato obsoleto favorito: Cassette, aunque aún no está obsoleto
Última ropa comprada: Cazadora negra de forraje porcino, Noviembre 2003, Eroski, ¿60 euros?
Helados: Frigo
¿Me da buen rollo la luna? No
Mi apodo: Actualmente no tengo, en el pasado sí.
Leo: Mucho
He salido por la radio: Sí, durante años. Hacía un programa en Ràdio Kaos, una radio libre de Terrassa
Lo que hago en la vida: Intento vivirla lo mejor posible.
Vivo con mis padres, sí.
Ciudad favorita en primavera: NS/NC
Último libro que he leído: "Rastros de carmín" de Greil Marcus y "Perdonen las molestias" de Fernando Savater. Aún no me he acabado ninguno de los dos.
Parecido con alguien: No lo tengo muy claro. Hay una foto en la que me parezco a El Zurdo.
Tengo mascotas: No en estos momentos
Plato típico: Botifarra amb mongetes
TEST 2: Mi grupo (Milli Vanilli, los de Terrassa)
Un 25% parecido a Suicide ( mentira, pero estaría bien)
Un 25% igual que Sex Pistols (esto es más acertado que lo anterior)
Como Familia Real (el grupo punk canario de los ochenta, les adoramos y les versioneamos, por eso nosotros también vamos a fracasar)
Enviadme, incluidme, etc. Soy ambicioso, más o menos un 25%
Subject: Míguel A. Martínez Franco
Lo que no haría nunca con mi grupo: No lo se
El nombre de mi grupo: Milli Vanilli, porque al principio nos considerábamos una estafa, más o menos al 25 %
Seis cuerdas no son demasiadas porque dan más posibilidades que 3
Mi grupo: Milli Vanilli, thank you, ¡heil hitler!
Lo que me gustaría hacer con mi grupo: Hacer conciertos, grabar una maqueta
¿Soy famoso en mi pueblo? No
Lo que hago en mi grupo: toco el bajo mientras pierdo el tiempo
Equipo que uso: Bajo cutre y ampli Yamaha mega-viejo, muchísimas gracias, de corazón, Jose Kutre
Tengo un grupo: Sí, ¿a estas alturas esta pregunta? De hecho tengo dos grupos, Milli Vanilli y Dirty Harries, con los que tengo concierto esta Tarde de reyes del 2004. ¡Feliz Navidad!
Te quiero en mi grupo: (a nadie en particular)
¿Mi musica se escucha? La conocen algunos en mi pueblo como Teenage Jesus and the Jerks
Quiero ser un fresón (rebelde)
TEST 3: ¡VI-VI-VIVA LA FIESTA!
PJ Harvey: Bur, rollo
Pongo música: En el equipo, en el walkman, en la guía, en el listín
Tricky: Bur, rollo fumeta
Me se de memoria: "Holidays in the sun" de Sex Pistols
Grupos españoles favoritos: Familia Real
Feedback: Enviadme, incluidme, etc.
Grupos españoles favoritos: TCR
El marido de Kathy está paralizado
Subject: Míguel A. Martínez Franco
Mi excéntrico favorito: Berlanga hijo (RIP)
Sonata: Algo aburrido
Grupos españoles más odiados: Las Niñas
Último disco comprado: "Buy" de Contortions
Bjork: Bur, aburrida y fría
Grupos españoles más odiados: Deivid Bisbal, bueno, es un solista, pero le odio igual
Grupo que más: Sonic Youth, bueno, tampoco tanto, tuvieron su gracia
Música concreta: Canción que dura un máximo de tres minutos
Rollo patatero: J.S Bach
Para todo el mundo: el "Disintegration" (¡ni de coña!)
Grupos españoles favoritos: Código Neurótico
thank you
Grupo que menos: Tindersticks, ni los he escuchado
Mi palo flamenco favorito: No me gusta el flamenco
Último disco escuchado: "Inflammable material" de Stiff Little Fingers
Grupos españoles más odiados: La oreja de Van Gogh
La música de Madelman: No la he oído, pero puede estar bien. El chico seguía Eurovisión.
Lloro su muerte: Kurt Cobain, es mentira, no la lloro, pero estaría mejor vivo. Aunque si estuviera vivo ni siquiera estaría hablando de él en estos momentos. Hay gente más famosa por su muerte que por su vida.
Que desaparezca: el orinoco flow. ¡Pero que desaparezca ya!
Me se de memoria (desgraciadamente): "Europe´s living a celebration" de Rosa de España y los hermanos Ten, dos cabrones de Sabadell. Es mentira, sólo conozco el estribillo y un par de frases.
Escucho música en la cama, en el metro/autobús, en la ducha, en bares-discotecas, en la calle
¿DJ´s?: Me gustan, pero tampoco mucho. ¿Qué clase de pregunta es esta?
A continuación una serie de tests austrohúngaros que hice ayer de madrudgada, espero que sean tan divertidos para vosotros como para mí, aunque se que eso es difícil
TEST 1: ¿Quién soy ? Subject: Míguel A. Martínez Franco
Diseñadores (gráficos) favoritos: Neville Brody, Jamie Reid
Hablo lenguas: Català, un poco de english, muy poco
Mi edad: 22
Peli mas vista: "Pulp Fiction"
Cuántas mascotas tengo: Tuve un perro llamado Trasto
Mi dieta: Ninguna, es decir, omnívoro
Negatividad: La única actitud válida en este mundo de mierda. Adoro la "Teoría de la Negatividad"
Pintor favorito: Los que hacían comics pulp en la España de los 60, aunque no se si eran pintores
¿Me interesa el deporte? NO
Mi famoso favorito: José Manuel Parada
Álvaro Pombo: No tengo el gusto de conocerle
Cambió mi vida: "Dookie", Green Day. Hace ya (¿ya?) casi 10 años
I was a teenager punk. Soy ergonómico sexualmente heterosexual. Mi vida cambió a diferente. ¿Tomo drogas? Un poco
Thank you. Le conozco, vivo de mis padres. Sí, mis mascotas.
Barcelona: Me gusta, es sucia, pero mola. Hay mucha gente rara y diferente.
No me gustan los gays petardas, una peli vista tantas veces.
15 juegos de palabras a pie de página
Champú favorito: el anticaspa
Nunca he pisado un gimnasio
Fondo de armario: Muy al fondo, el mismo que el de la temporada pasada con un par de jerseys nuevos y una cazadora negra muy chula
Estoy libre, soy mi propio parque temático.
Mi idea de refresco, ¿Pepsi o Coca-Cola? Coca-Cola mola
Mis medidas: 75 kilos, 1,75 m. aproximadamente
Pelo negro y canoso, ojos marrones-verdosos
Mi sexo: chico
Escucho la radio, mucho
Escritores favoritos: Charles Bukowski, Jose Luis de Vilallonga, y muchos más
Feedback: enviadme, incluidme, etc.
Prefiero el nombre de Istambul al de Morrissey, al que conocí hace poco, ya que hace menos de un mes que escuché a The Smiths en serio. Me gusta su voz.
¿Cine o videoclub? Videoclubs, contra más ochenteros, MEJOR.
Conozco a un famoso: no
Formatos de video de los 80: vhs, beta y el tercero no lo conozco
Politicamente: ¿de izquierdas y desengañado?
Formato obsoleto favorito: Cassette, aunque aún no está obsoleto
Última ropa comprada: Cazadora negra de forraje porcino, Noviembre 2003, Eroski, ¿60 euros?
Helados: Frigo
¿Me da buen rollo la luna? No
Mi apodo: Actualmente no tengo, en el pasado sí.
Leo: Mucho
He salido por la radio: Sí, durante años. Hacía un programa en Ràdio Kaos, una radio libre de Terrassa
Lo que hago en la vida: Intento vivirla lo mejor posible.
Vivo con mis padres, sí.
Ciudad favorita en primavera: NS/NC
Último libro que he leído: "Rastros de carmín" de Greil Marcus y "Perdonen las molestias" de Fernando Savater. Aún no me he acabado ninguno de los dos.
Parecido con alguien: No lo tengo muy claro. Hay una foto en la que me parezco a El Zurdo.
Tengo mascotas: No en estos momentos
Plato típico: Botifarra amb mongetes
TEST 2: Mi grupo (Milli Vanilli, los de Terrassa)
Un 25% parecido a Suicide ( mentira, pero estaría bien)
Un 25% igual que Sex Pistols (esto es más acertado que lo anterior)
Como Familia Real (el grupo punk canario de los ochenta, les adoramos y les versioneamos, por eso nosotros también vamos a fracasar)
Enviadme, incluidme, etc. Soy ambicioso, más o menos un 25%
Subject: Míguel A. Martínez Franco
Lo que no haría nunca con mi grupo: No lo se
El nombre de mi grupo: Milli Vanilli, porque al principio nos considerábamos una estafa, más o menos al 25 %
Seis cuerdas no son demasiadas porque dan más posibilidades que 3
Mi grupo: Milli Vanilli, thank you, ¡heil hitler!
Lo que me gustaría hacer con mi grupo: Hacer conciertos, grabar una maqueta
¿Soy famoso en mi pueblo? No
Lo que hago en mi grupo: toco el bajo mientras pierdo el tiempo
Equipo que uso: Bajo cutre y ampli Yamaha mega-viejo, muchísimas gracias, de corazón, Jose Kutre
Tengo un grupo: Sí, ¿a estas alturas esta pregunta? De hecho tengo dos grupos, Milli Vanilli y Dirty Harries, con los que tengo concierto esta Tarde de reyes del 2004. ¡Feliz Navidad!
Te quiero en mi grupo: (a nadie en particular)
¿Mi musica se escucha? La conocen algunos en mi pueblo como Teenage Jesus and the Jerks
Quiero ser un fresón (rebelde)
TEST 3: ¡VI-VI-VIVA LA FIESTA!
PJ Harvey: Bur, rollo
Pongo música: En el equipo, en el walkman, en la guía, en el listín
Tricky: Bur, rollo fumeta
Me se de memoria: "Holidays in the sun" de Sex Pistols
Grupos españoles favoritos: Familia Real
Feedback: Enviadme, incluidme, etc.
Grupos españoles favoritos: TCR
El marido de Kathy está paralizado
Subject: Míguel A. Martínez Franco
Mi excéntrico favorito: Berlanga hijo (RIP)
Sonata: Algo aburrido
Grupos españoles más odiados: Las Niñas
Último disco comprado: "Buy" de Contortions
Bjork: Bur, aburrida y fría
Grupos españoles más odiados: Deivid Bisbal, bueno, es un solista, pero le odio igual
Grupo que más: Sonic Youth, bueno, tampoco tanto, tuvieron su gracia
Música concreta: Canción que dura un máximo de tres minutos
Rollo patatero: J.S Bach
Para todo el mundo: el "Disintegration" (¡ni de coña!)
Grupos españoles favoritos: Código Neurótico
thank you
Grupo que menos: Tindersticks, ni los he escuchado
Mi palo flamenco favorito: No me gusta el flamenco
Último disco escuchado: "Inflammable material" de Stiff Little Fingers
Grupos españoles más odiados: La oreja de Van Gogh
La música de Madelman: No la he oído, pero puede estar bien. El chico seguía Eurovisión.
Lloro su muerte: Kurt Cobain, es mentira, no la lloro, pero estaría mejor vivo. Aunque si estuviera vivo ni siquiera estaría hablando de él en estos momentos. Hay gente más famosa por su muerte que por su vida.
Que desaparezca: el orinoco flow. ¡Pero que desaparezca ya!
Me se de memoria (desgraciadamente): "Europe´s living a celebration" de Rosa de España y los hermanos Ten, dos cabrones de Sabadell. Es mentira, sólo conozco el estribillo y un par de frases.
Escucho música en la cama, en el metro/autobús, en la ducha, en bares-discotecas, en la calle
¿DJ´s?: Me gustan, pero tampoco mucho. ¿Qué clase de pregunta es esta?